viernes, 20 de enero de 2017

PIA 2017

Alumnos del programa PIA - Tecsup, podrán descargar material de clases usados en clases por el docente.
Temas (DESCARGAS)

* Cinemática


jueves, 14 de enero de 2016

lunes, 12 de enero de 2015

PAT Trujillo 2014


Programa de Aptitud Tecnológica - PAT
El PAT está orientado a jóvenes egresados de secundaria y alumnos de 5to. de secundaria que necesitan reforzar sus conocimientos y definir su vocación en las carreras tecnológicas.
Los cursos, actividades y prácticas en laboratorios y talleres te harán vivir de cerca cada carrera para que puedas escoger con conocimiento aquella que quieras seguir. Al aprobar cada uno de los cursos del Programa de Aptitud Tecnológica tendrás ingreso directo.

Beneficios
  • Vacante para ingresar a Tecsup al aprobar el Programa.
  • Fortalece tus conocimientos para afrontar los estudios de tu futura carrera profesional.
  • Al terminar el programa tiene el conocimiento de todas las carreras profesionales, lo que le permite confirmar su vocación.

Contenido
  • Razonamiento lógico-matemático, Matemática, Física, Química.
  • Comunicación y Cultura general.
  • Prácticas en Laboratorios y Talleres
  • Competencia Profesional
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Docente:  Mg. Luis Carlos Moreno Fuentes

Fotografia en laboratorio de Automatización TECSUP

RESPUESTAS AL MODULO DE FISICA Solución MRU 
Práctica de clase pag 2
1. d=70 m
2. v=8 m/s
3. Dv=40 Km/h
4. t=14,29 s
5. t=20 s
6. t=7.5 s
7. d=2000 m
8. x=70 m

PROPUESTOS (pag 3)
1. d=1200 m
2. t=10 s
3. s=34 m
4. t=50 s
5. x=160 m
6. d=7,94 m
7. s=72 m
8. t=150 s
9.  t=36.0 s

Solución MRUV
Práctica de clase pag 5
1. v=4 m/s
2. v=29 m/s
3. e=62 m
4. a=3 m/s2
5. e=18 m
6. e=54 m
7. e=300 m
8. x=10 m
9. a= 2 m/s2
10. e=51m

PROPUESTOS (pag 6)
1. d=22 m
2. v=2 m/s
3. e=36 m
4. d=33.33m
5. dn=15 m
6. t=5 s
7. v=8 m/s
8. a=-0.75 m/s2

Solución Movimiento Vertical
Práctica de clase pag 8
1. v=5 m/s
2. h=45 m
3. t=5,5 s
4. e=122.5 m
5. h=80 m
6. h=35 m
7. h=20 m
8. h=25 m
9. h= 5 m
10. v=600 m/s
11. a=-400 m/s2
12. h=20 m

PROPUESTOS (pag 9)
1. t=6.60 s   y  vf=46.04 m/s
2. h=125 m
3. t=8 s
4. h=75 m
5. 3/5 h
6. 40 m
7. 80 m
8. 2s
9. vo=2.2 m/s
10. 20 m
Solución Presión 
Propuestos de clase pag 12
1. P=50 Pa
2.  F1=500N
3. P=2,5 x 105 Pa
4. F1=0.4 N
5. h= 8,33 m
6. F2=1600 N
7. A2=0.6 m2
8. r1/r2=h2/h1
9. F1=125 N
10. rb=450 kg/m3
11. (Corregir )    Se tiene dos líquidos inmiscibles en un cilindro, de densidades D1 y D2 , como se muestra en la fig.1. Determinar la presión en el fondo del cilindro. Si   1,2b =  a = 60cm y  2D1=D2=1200 kg/m3
solución:  Pf=9600 Pa
12. P1/P2=2/3
13. F2=600N
14. P+Q= 1300 N
........................................................................................
Solucion Termometria 
Práctica de clase pag 14
1. K=313
2.  °F=204
3. °F=50
4. D°F=36
5. °C=-70
6. DK=30
7. °F=95
8. K=
9. °F=68
10. °C=10   y   °C=18
11. °F=842
12. °F=320

PROPUESTOS (pag 15)
1. °V=16
2. K=283
3. L=8,4 cm
4. °F=500
5. °C=30
6. t=24,5 °C
7. °L=46
8. XXXXXX
9. °D=65
10. °H=190
11. °C=-2,5  y  °F=27,5
12. °L=52,4
13. XXXXXX
14. D°C=120
15. DL= 36 unidades lineales.

Solución Expansión Térmica 
Práctica de clase pag 17
1. Lf=6.006m ; DL=0.006m
2. e=0.024m
3. Df=50.24 mm
4. Tf=42 °C
5. Lf=2.0038m
6. Lf=20,0192m
7. alfa=4 x 10-5°C
8. %=0.096
9. alfa=2,4 x 10-5°C
10.Lf=(80 +Lo) cm


PROPUESTOS (pag 18)
1. Df=400.96 mm
2. DT=5.62 °C
3. XXXXX
4. L1=20 cm   y   L2=30 cm
5. L=99.2 m
6. L=80.008 cm
7. 
8. Loa=150 cm   y Lob=100 cm
9. 
10. 
11. Tf=153.18 °C
12. alfa=4 x 10-5°C
13. 
14.
15. .

Mis alumnos del PAT  (Programa Aptitud Tecnologico) Verano 2014
Curso: FÍSICA

Aquí en el examen final de clases... sigan luchando por sus sueños alumnos, Exitos !!!



























jueves, 10 de febrero de 2011

TECSUP RIOJA

Saludos mis alumnos, bienvenidos a este blog donde encontraran mayor informacion de temas tratados en clase. (Programa TECSUP en Colegio ABILIA OCAMPO)